FICHA
BIOGRÁFICA
Escuela: Moderna
Periodo: 10 de Agosto de 1874 a 20 Octubre de 1964
Nombre
Representante: Herbert Hoover
Nacionalidad: Estados
unidense
Vida:
Herbert Hoover logró ingresar en la Universidad de Stanford mientras
trabajaba duramente para pagarse sus estudios, y viviendo pobremente durante
esos años hasta que logró graduarse como ingeniero de minas. Poco después
Hoover empezó a trabajar para compañías mineras en China y en Australia a
inicios del siglo XX, logrando con el paso de los años forjar una fortuna
gestionando minas e industrias de capital estadounidense en el extranjero.
Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, Hoover era ya un hombre
adinerado, y al saber de la difícil situación de varios miles de civiles
estadounidenses atrapados en Europa durante la guerra, se retiró de la
actividad empresarial para desarrollar una amplia campaña filantrópica, primero
en favor de la evacuación de sus compatriotas y luego para destinar embarques
de alimentos a regiones devastadas de Bélgica y el norte de Francia. Tras la
contienda Hoover también participó en las campañas de apoyo alimentario a
Rusia, que pasaba por un grave periodo de hambruna generalizada entre
1920-1921.
Estas actividades dieron a Hoover un notable prestigio social, que le
sirvió de sustento para entrar en política. Así, ocupó el puesto de Secretario
de Comercio en la administración de Warren G. Harding el año 1921; cuando
Harding falleció en 1923 fue sucedido por el vicepresidente Calvin Coolidge
pero Hoover mantuvo su mismo puesto, alcanzando gran notoriedad por sus
capacidades de gestión pública y administración de recursos. Esto causó que
Hoover se hiciera bastante conocido entre los votantes y que sus capacidades
administrativas fueran requeridas en temas gubernamentales más allá del cargo
de Secretario de Comercio.
Ideas
Principales o Contribuciones a la Geografía Economía
Hoover (1937) desarrolló un modelo que relacionaba la demanda espacial y
el ingreso marginal, demostrando que existe una tendencia creciente de los
precios cuando los costes unitarios de transporte crecen, introduciendo el
análisis de la discriminación espacial de precios
Escritos
Hoover, E. (1937). Location Theory and the
Shoe and Leather Industries. Cambridge, Mass.:
Harvard University.
Hoover, E. M. (1937), Spatial price discrimination, Review of Economic Studies 4.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario